¡MATEMorfosis cumple 10 años, y queremos celebrarlo con ustedes!
A lo largo del año, organizaremos distintas actividades para festejar nuestro décimo aniversario, por lo que te pedimos estar al pendiente de esta página web, así como de nuestras redes sociales.
¡Participa!
![](../../sites/matemorfosis10/files/1.png)
¡Érika es de las fundadoras de Matemorfosis y nos ofrecerá una charla-taller super interesante!
Su charla se transmitirá en Facebook Live y está dirigida a todo público.
Resumen:
Las Matemáticas Recreativas engloban problemas interesantes y lúdicos para los cuales no es necesario tener una formación previa en matemáticas para entenderlos e intentar resolverlos. Algunos de estos problemas pueden resistir ser resueltos por cientos o miles de años y la mayoría dan origen a nuevas e importantes áreas de las matemáticas y sus aplicaciones. Por esto, las matemáticas recreativas son el área perfecta para generar una interacción enriquecedora entre la divulgación de las matemáticas y la investigación en matemáticas. En esta charla veremos algunos ejemplos representativos de esta interacción y presentaré también como ejemplo específico el cómo para mí, el hacer divulgación e investigación en matemáticas ha impulsado y dado forma a mi carrera académica.
Este taller requiere registro previo y no será transmitido en vivo. Está dirigido a estudiantes de 1ro a 3ro de primaria.
¡Regístrate antes del 28 de abril para participar!
Cupo máximo: 30 personas
Registro: https://bit.ly/3v8yzaa
Resumen:
En el taller presentaremos distintas tarjetas con dinosaurios, colores y viviendas y vamos a formar clubes. Explicaremos cómo se formará un club e iremos decidiendo cuáles tercias de tarjetas sí forman un club analizando las características de cada tarjeta. Luego los participantes completarán clubes, y al final propondrán clubes que se les ocurra.
¡Mónica también es de las fundadoras de Matemorfosis y nos ayudará a construir poliesfericones!
Puedes registrarte para poder entrar a la sesión de Zoom e interactuar directamente con ella, y además su taller se transmitirá en vivo por Facebook.
Fecha límite de registro: Jueves 29 de abril
Registro: https://bit.ly/3vfSxjn
Resumen:
En este taller exploramos los conceptos de superficies de revolución y poliesfericones, y los asistentes construyen un poliesfericón con papel. Se necesitan los siguientes materiales: plantillas cortadas en papel (de colores es mejor), tijeras, una caja de cartón (como de galletas o cereal), resistol, estambre y aguja (opcionales).
Plantillas recortables: https://bit.ly/3vekvMj
En este conversatorio, queremos contarles muchas cosas sobre la trayectoria del grupo, desde el inicio hasta la actualidad, y tal vez contar un poco sobre el futuro.
¡Acompáñanos y haz las preguntas que quieras!